El Estómago: Tu Segundo Cerebro - A:care Colombia
Skip to content
Home > El Estómago: Tu Segundo Cerebro

El Estómago: Tu Segundo Cerebro

¿Qué es el Sistema Nervioso Entérico?

El sistema nervioso entérico es una red de más de 100 millones de neuronas que se encuentra en el estómago y los intestinos1. Este sistema regula funciones esenciales para la digestión, como el movimiento de los alimentos, la liberación de jugos digestivos y el flujo sanguíneo en el tracto gastrointestinal 1. Además, tiene la capacidad de enviar señales al cerebro principal, lo que significa que un trastorno digestivo puede afectar directamente nuestro estado emocional 1.

La Producción de Serotonina

Aproximadamente el 90% de la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, se produce en el intestino 1. La serotonina es esencial para la regulación del estado de ánimo, el bienestar y las emociones. Esto explica por qué problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable pueden estar relacionados con condiciones emocionales como la ansiedad y la depresión 1.

Influencia en las Emociones

El sistema nervioso entérico no solo maneja funciones digestivas, sino que también está profundamente relacionado con nuestras emociones1. La conexión entre el estómago y el cerebro principal crea un círculo vicioso donde el estrés, la ansiedad y la depresión pueden afectar la digestión y viceversa 1.

Cuidado del “Segundo Cerebro”

Cuidar el sistema nervioso entérico es clave para mantener un equilibrio emocional y una buena salud digestiva. Aquí hay algunas recomendaciones:

Alimentación Saludable

Consumir alimentos ricos en fibra, probióticos y nutrientes esenciales puede mejorar la salud intestinal y, por ende, el bienestar emocional 1.

Ejercicio Regular

La actividad física ayuda a reducir el estrés y mejora la función digestiva 1.

Gestión del Estrés

Técnicas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el impacto del estrés en el sistema digestivo 1.

Share this post

Read more on this topic

Cómo la Actividad Física Puede Ayudar a Reducir el Estrés

Epilepsia y Videojuegos: Riesgos y Precauciones

TOC: Trastorno obsesivo compulsivo

Transformando Percepciones: La Importancia de No Estigmatizar el TDAH

El Arte de la Calma: Meditación como Terapia para la Depresión

Salud Mental en Movimiento: Beneficios del Ejercicio Contra la Depresión

Día Púrpura: Únete a la Lucha Contra la Epilepsia el 26 de Marzo

Dieta cetogénica y epilepsia

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?

¿Cómo se trata el trastorno obsesivo-compulsivo?