El embarazo no planeado y el alcohol

alcohol

El consumo de alcohol es algo tan normal y socialmente aceptado, al punto en que este se realiza en fiestas de trabajo, encuentros con amistades y hasta en reuniones familiares, pero, ¿qué pasa cuando unas cuantas copas se convierten en una intoxicación por alcohol? ¿Cuando se pierde la conciencia y se borra el cassette? ¿Cuando aparecen los riesgos de violencia sexual o a embarazos no planeados?

Los efectos del alcohol en el cuerpo

Actualmente se puede disfrutar libremente de las bebidas alcohólicas, ya que solo se necesita ser mayor de 18 años para poderlas adquirir, pero más allá de los conocidos efectos físicos que estas causan como lo es la deshidratación, vómito y dolor de cabeza, es decir la conocida resaca, o guayabo, existen efectos agudos sobre el sistema nervioso central que se deben considerar y tener en cuenta.

Estos efectos se incrementan a medida que se ingieren más cantidades de alcohol 

Los efectos se presentan por etapas; la primera etapa se empieza a manifestar como una leve euforia o excitación, muy parecida a la sensación de felicidad, pasando luego a la etapa de desinhibición, donde se presentan conductas impulsivas que mueven a las personas a realizar acciones que se salen de su normal proceder. Esta etapa es conocida popularmente como “estar prendida/o o prenda/o”.

De continuar la ingesta se pasa a la fase de la intoxicación, donde se ve alterado el equilibrio y la coordinación motriz. En la antepenúltima etapa es cuando se empiezan a ver alterados los niveles de conciencia, presentándose efectos como sueño, vómito y aletargamiento. Y finalmente, en la etapa más avanzada de la intoxicación, que es la etapa anestésica y de estupor, es en donde ya no se tiene ningún tipo de conciencia o control de las acciones o decisiones que se toman.

Es en esta fase en donde la vida y la integridad pueden estar en riesgo, ya que el alcohol es la droga más frecuente con la que pueden encontrarse diferentes peligros, así como ser un factor de riesgo para un embarazo no planeado.

¿Sabes cuánto es el consumo seguro de alcohol?

Si bien no hay una verdad absoluta acerca de la cantidad exacta y el daño ocasionado con el consumo de alcohol, estas son las cantidades recomendadas que no se deben superar para no llegar a una intoxicación por alcohol:

1 UBE(Unidad de Bebida Estándar) = 10 gramos de alcohol

  • 1 copa de vino (100CC) es igual a 1 UBE
  • 1 Cerveza (250CC) es igual a 1 UBE
  • 1 Shot de tequila o licor (25CC) es igual a 2 UBE

Si bebes todos los días lo recomendable es:

  • Si eres mujer consumir máximo 2 UBE
  • Si eres hombre consumir máximo 4 UBE

Si bebes ocasionalmente:

  • Si eres mujer consumir máximo 4 UBE
  • Si eres hombre consumir máximo 6 UBE

¡No te expongas!

Exponerse a estar en una situación vulnerable es algo que se debe evitar a toda costa, ya que es cuando los abusadores o personas inescrupulosas pueden aprovechar para valerse de los altos niveles de alcoholemia en la sangre o hacer uso de otras drogas, para coaccionar y buscar tener una relación sexual. Las investigaciones demuestran que alrededor de la mitad de las víctimas de abuso sexual habían estado bebiendo antes del suceso. Sin embargo, esto no significa que beber es motivo de abuso sexual o que la víctima tenga la culpa.

Lo que sí puede salir mal, es que al estar la mujer en estado de embriaguez o sin estado de conciencia, primero, no es posible que pueda dar consentimiento para una actividad sexual. Y segundo, es que corra el riesgo de practicar sexo sin protección o haciendo un uso incorrecto de los métodos anticonceptivos, ya sean métodos de barrera como el condón o un método de emergencia, como la píldora del día después, y así exponerse a alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS) o un embarazo no planificado.

Por eso, se recomienda tener un consumo responsable y moderado de alcohol, para así, siempre tener el control de la situación y sobre todo el poder de decisión sobre la planificación y proyecto de vida.


⚠️ Para conocer sus opciones de planificación familiar y cuál se adapta mejor a sus necesidades, es crucial que hable con un médico. No se automedique.



Referencias:

  1. Dra. Eva Ormaechea, Revista Salud MAPFRE, ¿Cómo afecta el alcohol el cuerpo? https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-saludables/los-efectos-del-alcohol-en-el-organismo/
  2. Office on Women’s Health. (n.d) Drogas para violación durante una cita. [Internet] Recuperado de: https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/ date-rape-drugs/
  3. Cunha, JP. (n.d) Date rape drugs. MedicineNet. [Internet] Recuperado de: https://www.medicinenet.com/date_rape_drugs/article.htm#date_rape_drugs_facts
  4. Ingersoll KS, Ceperich SD, Nettleman MD, Johnson BA. Risk drinking and contraception effectiveness among college women. Psychol Health. 2008;23(8):965-81.
  5. Engs, R.C. Alcohol and Other Drugs: Self Responsibility. Tichenor Publishing Company, Bloomington, IN, 1987 
COL2277379 - JUNIO 2023