Semana Mundial del Ritmo Cardíaco 2025: El Ritmo que Salva Vidas
“El ritmo que salva vidas” Del 4 al 6 de junio
Conoce más sobre cómo cuidar tu corazón y prevenir las arritmias.
Tu salud cardíaca está en tus manos. ¡Infórmate y actúa!
Del 4 al 6 de junio de 2025, se celebra la Semana Mundial del Ritmo Cardíaco, una iniciativa global que busca concienciar sobre la importancia de detectar y tratar a tiempo las arritmias cardíacas, trastornos que afectan el ritmo normal del corazón.
¿Qué es una arritmia?
Una arritmia es una alteración en la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón. Puede hacer que el corazón lata demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de forma irregular. Algunas arritmias son inofensivas, pero otras pueden ser graves e incluso poner en riesgo la vida1.
¿Por qué es importante detectarlas?
Las arritmias pueden pasar desapercibidas, pero en algunos casos provocan síntomas como palpitaciones, mareos, fatiga o desmayos. La fibrilación auricular, por ejemplo, es una de las más comunes y se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) si no se trata adecuadamente 1.
¿Qué puedes hacer como paciente?
Durante esta semana, se invita a la población a tomar medidas simples pero efectivas:
- Conoce tu pulso: Aprende a tomarlo y detecta si es irregular.
- Consulta a tu médico si sientes palpitaciones, fatiga inusual o desmayos.
- Adopta hábitos saludables: una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol ayudan a proteger tu corazón.
- Infórmate: Participa en campañas educativas y charlas médicas disponibles en centros de salud o en línea2.
Un mensaje para todos
La prevención y el diagnóstico temprano pueden marcar la diferencia. Cuidar tu ritmo cardíaco es cuidar tu vida. Aprovecha esta semana para informarte, actuar y compartir este mensaje con quienes te rodean.
Referencias