Nutrición saludable para el embarazo - A:care Colombia
Skip to content
Home > Nutrición saludable para el embarazo

Nutrición saludable para el embarazo

La buena nutrición antes de la concepción es esencial para llevar un embarazo saludable. 1,2

Si estas pensando en quedar embarazada, es importante que sepas que, factores como el peso y tu alimentación pueden desempeñar un papel crucial en tu salud y la de tu bebé durante la gestación. 

Tu peso previo al embarazo influye directamente en el peso del bebé al nacer. 

Los estudios demuestran que las mujeres con un peso inferior al normal tienen más probabilidades de dar a luz a bebés pequeños

Asimismo, las mujeres con sobrepeso corren un mayor riesgo de sufrir problemas durante el embarazo, como diabetes gestacional o hipertensión. 

Es importante que hables con tu médico si debes aumentar o reducir tu peso acorde con tu situación particular.

¿A qué nutrientes debo prestar especial atención?2

Ten en cuenta estos tres nutrientes que serán indispensables para la buena salud de tu bebé.

  • Ácido fólico: muy necesario para reducir el riesgo de espina bífida y otros compromisos a nivel del tubo neural (el origen del sistema nervioso de tu bebé).
  • Hierro: en las proteínas y vegetales que aquí relacionamos podrás encontrar buenas fuentes naturales de hierro.
  • Calcio: tres porciones de leche u otro lácteo equivalen a los 1000 miligramos diarios necesarios de este elemento.

¿Qué alimentos deben hacer parte de mi dieta?

Una vez sepas cuáles deben ser tus objetivos en relación con tu peso para llevar tu embarazo exitosamente, debes tener en cuenta estos 5 grupos de alimentos que serán tus grandes aliados para fortalecer tu cuerpo y afrontar los cambios que tendrás mientras tu bebé crece en el vientre.

  • Granos: son aquellos elaborados con trigo, arroz, avena, harina de maíz, cebada, entre otros cereales. Intenta que la mitad de lo que consumas sea de grano entero (trigo, arroz integral, avena).
  • Vegetales: los hay de todo tipo y para todos los gustos. Puedes hallarlos frescos o enlatados (asegúrate que, si son enlatados, sean bajos en sodio) y en algunos casos, también hay opciones congeladas (sin salsas añadidas)
  • Frutas: pueden ser frescas, secas, en conserva en agua o con su jugo, en batidos. La imaginación es el límite para incorporar estos importantes nutrientes en tu dieta.
  • Lácteos: utiliza productos lácteos descremados o bajos en grasa que sean ricos en calcio.
  • Proteínas: elige carnes y aves magras o bajas en grasa. Varía tu rutina eligiendo más pescado, frutos secos y otros alimentos presentes en estas recomendaciones.

El embarazo es la etapa donde gran parte de los procesos relacionados con la salud de tu bebé ocurren. Por esta razón, toda prevención es necesaria e importante. 1

Share this post

Read more on this topic

APPS PARA VIVIR TU EMBARAZO AL MÁXIMO

BIENESTAR Y CUIDADOS ESPECIALES DURANTE EL EMBARAZO: RESPUESTA A TUS PREGUNTAS

CUIDADOS Y ACTIVIDADES EN EL EMBARAZO: RESUELVE TUS DUDAS FRECUENTES 

PRIMEROS PASOS EN TU EMBARAZO: GUÍA DE PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué siento inestabilidad emocional en el embarazo?

Nacimiento antes de tiempo ¿Lo puedo identificar?

Lactancia materna y sus mitos

Embarazo Zen: Explorando el Yoga durante el Embarazo

Técnicas de relajación y respiración en el embarazo