Día Púrpura: Únete a la Lucha Contra la Epilepsia el 26 de Marzo - A:care Colombia
Skip to content
Home > Día Púrpura: Únete a la Lucha Contra la Epilepsia el 26 de Marzo

Día Púrpura: Únete a la Lucha Contra la Epilepsia el 26 de Marzo

La epilepsia es un trastorno cerebral crónico que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por convulsiones recurrentes, que son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden involucrar una parte del cuerpo (parciales) o todo el cuerpo (generalizadas). Estas convulsiones son causadas por descargas eléctricas excesivas en un grupo de células cerebrales1.

El Día Púrpura fue creado en 2008 por Cassidy Megan, una joven de Nueva Escocia, Canadá, que vive con epilepsia. Su objetivo era crear un día en el que todas las personas con epilepsia pudieran sentirse conectadas y comprendidas2. Desde entonces, el Día Púrpura se ha convertido en un evento global, con actividades y campañas en todo el mundo para aumentar la conciencia sobre la epilepsia.

  1. Usa morado: El color púrpura está asociado con la epilepsia. Puedes mostrar tu apoyo usando ropa púrpura o decorando tu hogar y lugar de trabajo con este color.
  2. Comparte en redes sociales: Utiliza los hashtags #DíaPúrpura y #Epilepsia para difundir información y mostrar tu apoyo.
  3. Participa en eventos: Únete a eventos locales o virtuales organizados por asociaciones de epilepsia para aprender más y apoyar a la comunidad.

Es importante desmentir algunos mitos comunes sobre la epilepsia:

  • Mito: Las personas con epilepsia no pueden llevar una vida normal.
    • Realidad: Con el tratamiento adecuado, muchas personas con epilepsia pueden llevar una vida plena y activa3.
  • Mito: La epilepsia es contagiosa.
    • Realidad: La epilepsia no es una enfermedad contagiosa1.

El Día de la Concienciación de la Epilepsia es una oportunidad para educar, apoyar y unir a la comunidad. Al aumentar la comprensión y eliminar el estigma, podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

Share this post

Read more on this topic

Cómo la Actividad Física Puede Ayudar a Reducir el Estrés

Epilepsia y Videojuegos: Riesgos y Precauciones

El Estómago: Tu Segundo Cerebro

TOC: Trastorno obsesivo compulsivo

Transformando Percepciones: La Importancia de No Estigmatizar el TDAH

El Arte de la Calma: Meditación como Terapia para la Depresión

Salud Mental en Movimiento: Beneficios del Ejercicio Contra la Depresión

Dieta cetogénica y epilepsia

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?

¿Cómo se trata el trastorno obsesivo-compulsivo?