¿Cómo afecta a los adultos el TDAH? - A:care Colombia
Skip to content
Home > ¿Cómo afecta a los adultos el TDAH?

¿Cómo afecta a los adultos el TDAH?

Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad

TDAH en adultos

Algunos adultos que padecen este trastorno no saben que lo tienen. Ellos pueden sentir que es imposible organizarse, durar en un trabajo o recordar acudir a sus citas.

Como levantarse por la mañana, prepararse para salir de la casa al trabajo o llegar a tiempo a este y ser productivo en él pueden ser especialmente difíciles para los adultos que tienen el trastorno de déficit de atención con hiperactividad no diagnosticado. Estos adultos pueden tener antecedentes de problemas con la escuela, el trabajo y las relaciones.

Pueden parecer inquietos e intentar hacer varias cosas al mismo tiempo, la mayoría de ellas sin éxito. A veces prefieren soluciones rápidas en lugar de tomar los pasos necesarios para obtener mayores beneficios.

Es posible que a una persona no se le diagnostique el trastorno de déficit de atención con hiperactividad hasta la edad adulta porque los maestros o la familia no reconocieron que tenía esta afección a una edad más temprana, tenía una forma leve del trastorno o se las arregló bastante bien hasta que se enfrentó a las demandas de la edad adulta, especialmente en el trabajo.

A veces, los adultos jóvenes con este trastorno no diagnosticado tienen problemas académicos en la universidad debido a la intensa concentración necesaria para los cursos universitarios.

Nunca es demasiado tarde para buscar un diagnóstico y tratamiento para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad o cualquier otra afección de salud mental que pueda ocurrir al mismo tiempo. Un tratamiento eficaz puede hacer más llevadera la vida diaria de muchos adultos y sus familias.

¿Qué causa el trastorno de déficit de atención con hiperactividad?

Los investigadores no están seguros qué causa el trastorno de déficit de atención con hiperactividad, pero muchos estudios sugieren que los genes desempeñan una función importante. Como en muchos otros trastornos, es probable que el trastorno de déficit de atención con hiperactividad sea el resultado de una combinación de factores. Además de la genética, los investigadores están analizando posibles factores ambientales que podrían aumentar el riesgo de desarrollar esta afección y están estudiando cómo las lesiones cerebrales, la nutrición y los entornos sociales podrían desempeñar algún papel en este.

Share this post

Read more on this topic

Cómo la Actividad Física Puede Ayudar a Reducir el Estrés

Epilepsia y Videojuegos: Riesgos y Precauciones

El Estómago: Tu Segundo Cerebro

TOC: Trastorno obsesivo compulsivo

Transformando Percepciones: La Importancia de No Estigmatizar el TDAH

El Arte de la Calma: Meditación como Terapia para la Depresión

Salud Mental en Movimiento: Beneficios del Ejercicio Contra la Depresión

Día Púrpura: Únete a la Lucha Contra la Epilepsia el 26 de Marzo

Dieta cetogénica y epilepsia

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?