¿Cómo manejar un ataque de vértigo? - A:care Colombia
Skip to content
Home > ¿Cómo manejar un ataque de vértigo?

¿Cómo manejar un ataque de vértigo?

Si bien un episodio de vértigo puede surgir de forma repentina y violenta, sus síntomas pueden reducirse adoptando respuestas adecuadas. Desarrollar los comportamientos correctos para el manejo de los ataques de vértigo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en episodios futuros.

Consejos sencillos para adoptar en caso de un ataque de vértigo

  • Quédate quieto en una habitación tranquila y oscura para reducir la sensación de dar vueltas.1 Algunos pacientes con vértigo pueden experimentar sensibilidad a la luz. Las luces brillantes pueden aumentar la posibilidad de desarrollar una migraña, que puede causar dolor de cabeza y ojos.2
  • Si conduce, deténgase, estacione el automóvil de manera segura y relájese.3
  • Mueva la cabeza con cuidado y lentamente durante las actividades diarias.1
  • Evite los desencadenantes que puedan provocar un nuevo ataque, como luces brillantes y sonidos fuertes. Además, no se recomienda el estrés visual (que puede provocarse al ver la televisión, trabajar en una computadora o usar una tableta) y el uso del teléfono.2, 4
  • Siéntese de inmediato si se siente mareado.1
  • Enciende las luces cuando te levantes por la noche.1
  • Duerme con la cabeza ligeramente levantada sobre dos o más almohadas.1 Dormir de lado puede empeorar el vértigo, especialmente si se debe a un trastorno del oído interno. Dormir con la cabeza elevada evita que pequeños residuos entren en el oído y afecten a los nervios responsables de mantener el equilibrio.5
  • Levántate de la cama lentamente y siéntese en el borde de la cama por un rato antes de ponerse de pie.1
  • Trata de relajarse, la ansiedad puede empeorar el vértigo.1

Instala elementos de seguridad dentro de tu hogar

Si experimenta ataques de vértigo recurrentes, se recomiendan las siguientes características de seguridad para disminuir el riesgo de caídas mientras está en casa:6

  • Instalar barras de apoyo.
  • Instala rampas o pasamanos.
  • Usa un bastón o un andador.
  • Proporcione caminos despejados en toda la casa (p. ej., retire las alfombras y los artículos que estén en el piso).
  • Use superficies estables (p. ej., evite alfombras que puedan aumentar el riesgo de tropiezos).

Pedir ayuda médica

Cuando el vértigo se acompaña de un fuerte dolor de cabeza, náuseas, vómitos o una temperatura muy alta, solicite ayuda médica.1 Se le asesorará sobre las acciones específicas que debe tomar.

Share this post

Read more on this topic

Vertigo Coach App

Preparación para la cita con el médico

Ejercicios para prevenir el vértigo

Vértigo: Pasar el día, un paso a la vez

Diagnóstico del vértigo:

¿Por qué es importante la adherencia al tratamiento en el vértigo?

Libres de influenza para una vida al máximo

Mito y realidad sobre el vértigo

Podría ser vértigo

Influenza en pediatría

Ejercicios de Rehabilitación Vestibular

Alimentación saludable para el manejo del vértigo