¿Existe curación para la fibrilación auricular?

La fibrilación auricular es una enfermedad crónica y requiere supervisión médica.
Entre las arritmias, la fibrilación auricular es la más prevalente. La fibrilación auricular es una enfermedad crónica, lo que significa que, para ser controlada, requiere el uso de tratamientos sin interrupción.
Aunque la mayoría de los casos de fibrilación auricular no tienen curación, es una condición muy manejable con los tratamientos disponibles que permiten una convivencia muy tranquila con la enfermedad, pudiendo llevar una vida normal y activa. 3,4,6
Sin embargo, el control de algunos factores de riesgo puede ayudar al tratamiento e incluso pueden prevenir la aparición y el control de la enfermedad.
Algunos de los factores de riesgo son:2.3
- Hipertensión arterial
- Colesterol
- Abuso del alcohol
- Sedentarismo
- Obesidad
- Tabaquismo
El consumo de drogas ilegales, como la cocaína, pueden inducir o empeorar la fibrilación auricular; igualmente la actividad física intensa, especialmente en atletas de competencia y en hombres.
El estrés, los trastornos de pánico y otros trastornos emocionales pueden aumentar el riesgo de fibrilación auricular.; Ejercicio físico intenso y no guiado y/o controlado por el especialista, pueden aumentar el riesgo de fibrilación auricular en algunas personas, principalmente atletas de competencia y más en hombres.
Por el contrario, la actividad física moderada puede reducir el riesgo de fibrilación auricular y de otras enfermedades cardiacas. El estrés emocional y los trastornos de pánico pueden incrementar el riesgo de fibrilación auricular.
Por eso es importante mantener una rutina de cuidados y compromiso con el correcto tratamiento indicado por tu médico, para evitar nuevos episodios. 2.5