Febrero, Mes del Corazón Saludable

Mes del corazón saludable

Cada latido es una recompensa de la salud

  • Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de muerte en el mundo.1,2
  • Desde el año 1990 al 2019 los casos prevalentes de enfermedades cardiovasculares han venido aumentando hasta casi duplicarse, pasando de 271 millones a 523 millones respectivamente.2
  • En consecuencia, el número de muertes por enfermedades cardiovasculares también ha aumentado constantemente, pasando de 12,1 millones en 1990 a 18,6 millones en 2019.2
  • Incluso cuando no son mortales, las ECV pueden dejar secuelas que limitan ampliamente la calidad de vida de quienes las padecen.1

Medidas preventivas para un corazón saludable

La prevención de estas enfermedades puede darse mediante la adopción de estilos de vida saludables y el autocuidado, ya que el tabaco, la obesidad, el sedentarismo y la hipertensión son factores que predisponen este tipo de padecimientos.1

En estudios realizados en mujeres se ha comprobado que aquellas que tienen estilos de vida saludables en cuanto a su peso, alimentación, hábitos como el ejercicio y no fumar, tienen un 82 % menos ataques al corazón e ictus que aquellas que no.1

Estudios realizados muestran que aquellas personas que a la edad de 50 años deciden abordar los factores de riesgo sumados a la inactividad física y la diabetes, pueden añadir entre 8 y 11 años a su vida.1

es importante mantener el corazón saludable ya que, como se menciona previamente, las ECV son una de las principales causas de mortalidad prematura, el esfuerzo y las mejoras en el diagnóstico y tratamiento, así como la supervivencia en la población afectada.1

Referencias:

  1. Macaya M. Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA. Fundación BBVA. 2007
  2. Roth G, Mensah G, Johnson C, Addolorato G, Ammirati E, Baddour L et al. Global Burden of Cardiovascular Diseases and Risk Factors, 1990-2019: Update From the GBD 2019 Study. J. Am. Coll. Cardiol. 2020;76(25):2982-3021.
ABRIL 2025 | COL135406