La vitamina D y las enfermedades crónicas 1,2 - A:care Colombia
Skip to content
Home > La vitamina D y las enfermedades crónicas 1,2

La vitamina D y las enfermedades crónicas 1,2

La vitamina D es uno de los nutrientes esenciales para la salud humana. Este nutriente puede llegarnos a través de la alimentación y a través de la exposición a la luz solar. Sin embargo, se ha demostrado que países con población altamente expuesta al sol, pero con deficiencias nutricionales, pueden padecer por falta de vitamina D y correr el riesgo de sobreexposición solar.1,2

La falta de vitamina d puede afectar de múltiples formas nuestro cuerpo. Conozca las principales enfermedades relacionadas con la falta de este importante nutriente para nuestra salud. 1

Enfermedades cardiovasculares1

Los bajos niveles de vitamina D están muy relacionados con la proliferación de enfermedades cardíacas además del alto colesterol, la obesidad, diabetes, entre otras.

La acción de este nutriente es importante, no sólo para el corazón, sino para todo el sistema circulatorio al actuar favorablemente contra la inflamación, la trombosis y otras enfermedades relacionadas.

Sistema inmunitario1: La vitamina D juega un papel importante en la regulación del sistema inmunitario, al prevenir reacciones inflamatorias, entre otras.

Salud mental1: La vitamina D participa en procesos importantes para la salud mental, su acción antioxidante protege las células del sistema nervioso. Una variedad de estudios ha determinado la relación entre la deficiencia de la vitamina d con el aumento en la depresión, las epilepsias y daños en el cerebro.

Otras afecciones relacionadas1

Se ha encontrado que los pacientes con ausencia de vitamina D también están relacionados con:

  • Enfermedades crónicas del hígado
  • Hepatitis H
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad Celiaca

Si bien la falta de esta vitamina no causa estas enfermedades, es un factor que se ha descubierto como elemento común en pacientes con estas condiciones.1

La toma directa de luz solar es importante; sin embargo, puede no ser suficiente para suplir las necesidades de vitamina D.1,2

Además del sol, existen diferentes alternativas para evitar la falta de vitamina d. Un suplemento adecuado puede reducir el riesgo de osteoporosis e impactar positivamente en diferentes patologías.2

Share this post

Read more on this topic

Comprendiendo el Aparato Reproductor Femenino y el Ciclo Menstrual

Día Mundial del Cáncer de Ovario: Información Vital

Papás al Rescate: Primer Período

Que la menopausia no limite tu sexualidad, experto ofrece recomendaciones

Recomendaciones para una intimidad saludable   

Sin Olvidos, Sin Preocupaciones. La Comodidad de una Aplicación Mensual

Primeras Veces, Primeras Dudas

Resolviendo El Imprevisto, Decisiones Inteligentes

ALIMENTOS QUE SE RECOMIENDA EVITAR DURANTE LA MENOPAUSIA

TOMANDO EL CONTROL, UN GIRO INESPERADO

HABLEMOS SIN TEMOR

Vive Saludable: Tips y Consejos para el Cuidado de tu Cuerpo