Beneficios de la vitamina D en el peso corporal - A:care Colombia
Skip to content
Home > Beneficios de la vitamina D en el peso corporal

Beneficios de la vitamina D en el peso corporal

La vitamina D cumple un rol fundamental en la absorción del calcio y el fósforo, así como en el funcionamiento del sistema inmunitario en la reducción de enfermedades crónicas.1

Hasta el momento, sabemos que la principal fuente de vitamina D son los rayos solares ultravioleta B (UVB), los cuales interactúan con nuestra piel mediante un proceso químico, para así contribuir a la formación de este nutriente vital.2

En la actualidad, se considera que la deficiencia de la vitamina D es una pandemia que afecta a personas de todos los países, etnias, edad y sexo, aunque se ha demostrado que impacta más a los hombres que a las mujeres.3 

La naturaleza de este problema de salud mundial se atribuye al estilo de vida. Por ejemplo:

  • No practicar actividad física con frecuencia.
  • Actividades al aire libre.
  • No contar con una ingesta alimentaria en donde se provea de esta vitamina.
  • También, factores ambientales, como el incremento de contaminación en la atmosfera.3

La insuficiencia de la vitamina D supone el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.4

A pesar de que en la mayoría de los casos la causa de la obesidad es el consumo excesivo de alimentos, muchos pacientes que la padecen reportan bajos niveles de micronutrientes esenciales, como el de la vitamina D.5

La vitamina D y la obesidad

Los datos proporcionados por diversos estudios demuestran que la obesidad está relacionada con un riesgo de padecer niveles bajos de vitamina D. Los datos revelan que el 35% de las personas con obesidad presentan niveles bajos de vitamina D en comparación con personas de peso corporal normal.5 Este comportamiento se da debido a que la vitamina D es un nutriente que cuenta con la capacidad de disolverse con facilidad en las grasas, por lo que se absorbe en exceso en el tejido graso.

El bajo nivel de vitamina D en personas con obesidad también se asocia con la disminución de prácticas al aire libre o la toma de la luz solar, por causa de un estilo de vida con poca actividad física.1,5

¿La pérdida de peso interviene en los niveles de vitamina D?

Diversos estudios sugieren que la pérdida de peso puede considerarse como un tratamiento que produce mejoría en la deficiencia de vitamina D y un aumento y concentración de la misma en la sangre.6,7

Se recomienda que la primera opción para manejar el déficit de vitamina D en personas con sobrepeso sea mejorar su estilo de vida, creando buenos hábitos alimenticios y practicando frecuentemente ejercicio físico.6

Además de todo lo mencionado, existen alternativas aparte de la luz solar para obtener la vitamina D que requiere nuestro cuerpo.1

Share this post

Read more on this topic

Comprendiendo el Aparato Reproductor Femenino y el Ciclo Menstrual

Día Mundial del Cáncer de Ovario: Información Vital

Papás al Rescate: Primer Período

Que la menopausia no limite tu sexualidad, experto ofrece recomendaciones

Recomendaciones para una intimidad saludable   

Protección Rapida, Cambiando El Juego

Sin Olvidos, Sin Preocupaciones. La Comodidad de una Aplicación Mensual

Primeras Veces, Primeras Dudas

Resolviendo El Imprevisto, Decisiones Inteligentes

ALIMENTOS QUE SE RECOMIENDA EVITAR DURANTE LA MENOPAUSIA

TOMANDO EL CONTROL, UN GIRO INESPERADO

HABLEMOS SIN TEMOR