Anticonceptivos, ¿me pueden dejar estéril si los uso?

Una de las ideas que más ronda en la cabeza de algunas mujeres acerca del uso de métodos anticonceptivos hormonales y sobre todo cuando hablamos de la píldora anticonceptiva es que llegan a afectar la fertilidad, pero ¿qué tan cierto es que puedo quedar estéril?
Mientras la mayoría de las mujeres amamos la efectividad y el fácil uso del control hormonal cuando no estamos listas para ser mamás, hay un gran porcentaje de mujeres preguntándose si el recurrente uso a lo largo de los años ha hecho que sean estériles.
Pero te tenemos buenas noticias, no hay estudios que certifiquen esto, así que puedes estar tranquila.
Contrario a lo que muchas opinan, los anticonceptivos hormonales orales no van a afectar tu fertilidad a futuro, lo que sí puede hacer es enfrentarse a otros problemas de carácter reproductivo.
¿Puede afectar mi fertilidad?
Por ejemplo, si una mujer padece Síndrome de Ovario Poliquístico y tiene ciclos menstruales irregulares, acné o le crece vello facial, las píldoras anticonceptivas contienen hormonas artificiales que hacen que el sangrado de la menstruación se regule e incluso logra reducir los síntomas que lo causan.
¿Puedo quedar estéril?
Sencillo, solo existen dos métodos anticonceptivos (definitivos), cuyo resultado a largo plazo en la fertilidad de las personas lleva a la esterilidad y son la vasectomía (en hombres) y la ligadura de trompas (en mujeres).
Para el resto de métodos anticonceptivos, que técnicamente son reversibles pero que no aseguran la completa fertilidad, como: inyectables, píldoras, el diafragma, dispositivo intrauterino, e implantes se ha observado que la fertilidad se restituye por completo en un lapso de 3 a 6 meses después de suspender su uso.
Así que puedes despojarte de toda duda que si en tus planes de vida está el quedar en embarazo, haber planificado o estar haciéndolo no va a afectar tu fertilidad.