Efectos De Los Anticonceptivos Hormonales en el Organismo - A:care Colombia
Skip to content
Home > Efectos De Los Anticonceptivos Hormonales en el Organismo

Efectos De Los Anticonceptivos Hormonales en el Organismo

Los métodos anticonceptivos hormonales son ampliamente conocidos por su alta eficacia y seguridad. Sin embargo, debido a que contienen hormonas, pueden ocasionar algunos efectos secundarios en el cuerpo, los cuales requieren atención y seguimiento médico.

Aunque las fórmulas de estos anticonceptivos han mejorado con los años, es importante señalar que pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades y afecciones. Estos riesgos varían según el estado de salud, la genética y los hábitos de vida de cada mujer.

¿Cómo afectan los anticonceptivos hormonales al sistema cardiovascular?

El uso de anticonceptivos hormonales, incluso en dosis bajas, se ha relacionado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares como tromboembolismo, apoplejía y ataques cardíacos. Esto se debe a que las hormonas pueden favorecer la formación de trombos. El riesgo es mayor en mujeres con factores de riesgo como hipertensión o diabetes. Por esta razón, es fundamental consultar con un médico especializado antes de elegir un método anticonceptivo para prevenir riesgos innecesarios

¿Qué impacto tienen los anticonceptivos hormonales en el riesgo de cáncer?

Un aspecto positivo de los anticonceptivos hormonales es que pueden reducir en más del 50% el riesgo de desarrollar cánceres como el de ovario y el endometrio. Estudios demuestran que esta protección se obtiene con el uso continuo de anticonceptivos hormonales durante al menos un año, y puede durar hasta 15 años después de dejar de utilizarlos.

¿Qué debes tener en cuenta al utilizar anticonceptivos hormonales?

Si usas métodos anticonceptivos hormonales como el DIU hormonal, implante subdérmico, anillo vaginal, pastillas anticonceptivas, píldora del día después (como método de emergencia) o la inyección anticonceptiva, es crucial recibir asesoría médica especializada. En caso de presentar efectos secundarios, es esencial contar con seguimiento médico, ya que cada caso requiere un análisis clínico individualizado.

Share this post

Read more on this topic

Comprendiendo el Aparato Reproductor Femenino y el Ciclo Menstrual

Día Mundial del Cáncer de Ovario: Información Vital

Papás al Rescate: Primer Período

Que la menopausia no limite tu sexualidad, experto ofrece recomendaciones

Recomendaciones para una intimidad saludable   

Protección Rapida, Cambiando El Juego

Sin Olvidos, Sin Preocupaciones. La Comodidad de una Aplicación Mensual

Primeras Veces, Primeras Dudas

Resolviendo El Imprevisto, Decisiones Inteligentes

ALIMENTOS QUE SE RECOMIENDA EVITAR DURANTE LA MENOPAUSIA

TOMANDO EL CONTROL, UN GIRO INESPERADO

HABLEMOS SIN TEMOR