¿Qué es la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil o la mal llamada “impotencia”

Es un problema en el que hay múltiples cargas culturales y mitos. Dejarlos atras es avanzar hacia una salud sexual plena.
¿Qué es y a quiénes afecta?
Es la incapacidad constante o recurrente para lograr y/o mantener una erección del pene y así obtener la satisfacción sexual.1
La disfunción eréctil es una dificultad sexual que se estima afectará a cerca de 322 millones de hombres en el año 2025.2
En Colombia, Ecuador y Venezuela 1 de cada 2 hombres por encima de los 45 años pueden tener disfunción eréctil.3
El envejecimiento es un factor de riesgo para el desarrollo de la disfunción eréctil, sin embargo, los pacientes jóvenes también pueden presentar esta condición.4
Factores y consecuencias
En 1 de cada 4 hombres que presentan disfunción eréctil puede deberse a un efecto relacionado con medicamentos utilizados para otras enfermedades.5
Los factores de riesgo para desarrollar disfunción eréctil incluyen el consumo de tabaco, la obesidad, el sedentarismo, el consumo crónico de alcohol, los problemas emocionales y las enfermedades crónicas.3,6
Los hombres que presentan disfunción eréctil ven afectada su autoestima, pueden presentar depresión y otros problemas de salud mental al igual que el deterioro en la calidad de vida sexual y general.7,8
Tratamientos y cómo combatir la disfunción eréctil
El diagnóstico de la disfunción eréctil incluye hacer una historia clínica, un examen físico y en algunos casos solicitar unos exámenes de laboratorio.5
Existen múltiples modalidades de tratamiento para la disfunción eréctil: medicamentos orales, inyecciones que se aplican en el pene, bombas de vacío o inclusive, cirugías.9
Tener buenos estilos de vida disminuye la posibilidad de tener disfunción eréctil.9
Puede ser diagnosticada y manejada por médicos de atención primaria.8