Dispepsia o Indigestión - A:care Colombia
Skip to content
Home > Dispepsia o Indigestión

Dispepsia o Indigestión

dispepsia o indigestion

La dispepsia o indigestión se refiere a las molestias y/o dolor que se producen en la parte alta del abdomen.

La dispepsia o indigestión es una sensación de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre. Frecuentemente se presenta durante o inmediatamente después de comer. Se puede sentir como:

  • Calor, ardor o dolor en la zona entre el ombligo y la parte inferior del esternón.
  • Una sensación de llenura que es molesta e inicia poco después de comenzar o al terminar de comer.

¿Qué causas tiene la dispepia?

La dispepsia o indigestión puede desencadenarse por:

  • Tomar muchas bebidas con cafeína.
  • Beber demasiado alcohol.
  • Alimentos picantes o grasos.
  • Sobrealimentarse (Comer demasiado).
  • Comer demasiado rápido.
  • Consumir alimentos altos en fibra.
  • Fumar o mascar tabaco.
  • Estar estresado o nervioso.

Otras causas son:

  • Cálculos biliares.
  • Gastritis (cuando el revestimiento del estómago resulta inflamado o hinchado).
  • Inflamación del páncreas (pancreatitis).
  • Úlceras (intestinal o gástrica).
  • Uso de ciertos medicamentos.

El principal síntoma de la dispepsia o indigestión es el malestar producido en la parte superior del abdomen, que sucede durante o después de las comidas.

Este dolor se describe como calor o ardor en la zona que se encuentra entre el ombligo y la parte inferior del esternón, y la sensación de hinchazón molesta al empezar a comer o después.

Otros síntomas que también pueden producirse, aunque en menor medida, son la distensión abdominal o las náuseas.

Esta afección no es lo mismo que la acidez gástrica ya que los síntomas de ésta suelen originarse en el pecho y pueden irradiarse hacia el cuello o la garganta.

¡Qué puede hacer para prevenirla!

Las medidas que pueden llevarse a cabo para prevenir esta afección son:

  • Relajarse y descansar después de las comidas si el estrés puede ocasionar al paciente una indigestión.
  • Evitar realizar ejercicio inmediatamente después de la ingesta.
  • Es importante destinar tiempo suficiente para las comidas, masticando los alimentos cuidadosamente y no tragar precipitadamente.
  • Eludir tomar medicamentos con el estómago vacío.

Recomendaciones

  • Consulte a su médico en caso de que presentes síntomas de dispepsia.
  • Evite el consumo de alcohol y tabaco.
  • Evite comidas picantes y/o grasosas.
  • No haga ejercicio hasta reposar lo suficiente después de cada comida.
  • Evite situaciones de estrés.
  • Consuma sólo la cantidad necesaria de alimentos.

Share this post

Read more on this topic

Relación del Helicobacter pylori con el cáncer gástrico en Colombia y el mundo

Lo que debe saber sobre acidez estomacal

Insuficiencia Pancreática Exocrina

Nutrición y Emociones

SII No es un mito

Factores de riesgo relacionados con la EDA

Helicobacter Pylori

Hábitos que previenen la EDA

Cuidados para niños con EDA

Enfermedad diarreica aguda ¿Qué es?

EDA Enfermedad Diarreica Aguda

Recetario Tasty Pills